Una entidad dedicada al diseño, implementación y evaluación de programas de carácter social, educativo y sanitario.
Trabaja en los ámbitos de la prevención, el tratamiento y la reinserción.
La gestión técnica de Alma-Ata responde a su filosofía de servicio:
|
 |
18 años a su servicio
|
* Priorización de las necesidades de las peronas beneficiarias del servicio sobre cualquier otra consideración. * Gestión de proyectos de carácter público. * Promoción de la formación de sus profesionales. * Calidad de las intervenciones. * Adecuación de las intervenciones a la legalidad vigente. * Coordinación y trabajo en equipo.
Alma-Ata está integrada actualmente por un equipo ingerdisciplinar compuesto por 45 profesionales.
Cada programa se gestiona de manera autónoma y comparte con los demás el método de trabajo y la misma filosofía, lo que quiere decir que los programas trabajan desde el apoyo y la cooperación, la integración y adaptación de conocimientos y comparten formación y experiencias.
El método de trabajo de Alma-Ata requiere de la implicación y el esfuerzo coordinado de todos sus profesionales.
La diversidad de programas en los que colaboramos muestra el esfuerzo de la organización por adaptarse a las necesidades de las Administraciones con las que colaboramos.
El modelo de gestión de los programas en los que participamos permite mantener una relación de autonomía de gestión y de pertenencia. Autonomía, dado que todos los programas cuentan con una figura responsable de garantizar el logro de los objetivos comprometidos con la Administración y su adaptación a la realidad del trabajo cotidiano. Pertenencia, porque comparten métodos de trabajo, apoyo de la dirección, filosofía de trabajo, sistemas de gestión de la calidad y de prevención de riesgos laborales, asesoramiento técnico, formación y gestión administrativa.
Alma-Ata apuesta firmemento por la gestión profesional y por la incorporación del conocimiento social y científico a su quehacer cotidiano. De este modo se ha convertido en centro de referencia para numerosos profesionales en ámbitos tan diversos como son:
* La prevención, el tratamiento y la reinsercion de las drogodependencias. * La educación para la salud. * La educación social en medio abierto. * La educación familiar. * La gestión del ocio y el tiempo libre. * El trabajo con inmigrantes.
Los Centros son un observatorio de la realidad, el lugar desde el que se realiza un tratamiento integral a los afectados, permiten a la Asociación estar a la vanguardia en materia de drogodependencias y la convierten en un punto de encuentro, debate y reflexión a través de las Comisiones de expertos y la Asamblea de directores, que marcan las directrices a seguir.
|